Google
 

lunes, 24 de diciembre de 2007

Saludo Navideño de Prensa San Pedro, las Noticias desde San Pedro de la Paz

Estimados lectores, reciban los más sinceros deseos de una feliz navidad y un próspero año nuevo 2008.


En estos casi cinco meses de redacción de noticias, hemos sentido el apoyo de muchos lectores que con más de 1500 visitas han demostrado preferencia por Prensa San Pedro, las Noticias desde San Pedro de la Paz.


Reiteramos los deseos de un nuevo año donde reine la tolerancia, el respeto y la buena convivencia entre los habitantes de San Pedro de la Paz y el mundo.


Sinceramente;


El equipo editor y productor de Prensa San Pedro.

El Musical de Don Qujote llega a San Pedro de la Paz

Con la obra “El Musical de Don Quijote”, adaptación del director y dramaturgo chileno radicado en el exterior Alejandro Pinto, la comuna de San Pedro de la Paz despedirá el año 2007.



La obra teatral-musical cuenta con la participación de un gran elenco, compuesto por treinta participantes, entre los cuales destacan Jaime Bonelli: invitado especial desde Colombia en el rol de Don Quijote, y como Sancho el chileno Alfredo Portuondo.



Como Aldonza-Dulcinea, Mirilla Tironi en rol que marca el retorno de la actriz y mezzo soprano dramática después de 20 años de ausencia de su Chile natal.



Un reparto de primer nivel de cantantes líricos, como Nicolás Pinto, Mauro Concha, además de los destacados bailarines Jorge Rodríguez y Lilian Pizarro.



Según la información entregada por los organizadores, la historia cuenta de Don Miguel de Cervantes y Saavedra, sobre unas horas cruciales en su vida. Después de fracasar totalmente en sus carreras de dramaturgo, poeta y cobrador de impuestos para el gobierno, Cervantes es arrojado a un calabozo para ser juzgado por la inquisición a causa de ofensas contra la Iglesia. Allí es sometido a un juicio por sus compañeros de prisión.


El sonido para esta ocasión es en vivo. Invitan la municiplidad y la corporación cultural de San Pedro de la Paz. La entrada es liberada y el evento es este 28 de diciembre, a las 21 horas en el Anfiteatro Laguna Grande.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Las noticias desde San Pedro de la Paz cuentan desde hoy con protección Creative Commons

Creative Commons o interpretado al español como 'Creatividad Común' es una licencia de derecho de autor digital que desde hace algunos años funciona en Chile. Es totalmente acorde con la legislación chilena vigente y permite que los cibernautas puedan usar la 'creatividad común', bajo ciertas condiciones o 'directrices'.


Desde hoy todos los que deseen utilizar las noticias que entrega 'Noticias desde San Pedro de la Paz - Prensa San Pedro', lo podrá hacer libremente, bajo algunas condiciones:


By; Mencionar el autor de la obra original; permite reconocer a quien ha creado la obra.


Atribución No Comercial; puedes usar libremente las noticias, sin ánimo de lucro. Por ejemplo, poner en tu web personal tus noticias favoritas.


ShareAlike; puedes hacer una obra derivada, pero siempre licenciándola con Creative Commons.


Internet :un medio en donde cada día miles de lectores prefieren el Periodismo Ciudadano. Esta manera de hacer noticias debe apostar a la creación de contenidos, a la democratización de los medios de comunicación sociales, y sobre todo a la creatividad.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Concierto de Piano y Violín en “Homenaje a los Funcionarios de la Educación y de Nuestra Municipalidad” de San Pedro de la Paz

Este miércoles 12 de diciembre de 2007, la pianista Deysi Miranda y el violinista Rafael Quezada, ejecutaron un hermoso concierto de una hora, en homenaje a los funcionarios de la Educación y de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, en el Anfiteatro cercano a la Laguna Grande de de nuestra comuna.



La actividad artística se desarrolló en el contexto del aniversario de San Pedro de la Paz, bajo un radiante sol de mediodía, en el natural entorno rodeado de árboles que a esa hora no pudieron ayudar con su sombra.


Unas 55 personas gozaron del Concierto, entre las que Prensa San Pedro pudo divisar tanto a jóvenes como a personas mayores, aunque escasos funcionarios, que con mucho respeto gozaron de esta actividad en la que “debutaba en sociedad” el valioso piano Steinway comprado recientemente para la Escuela de Piano de San Pedro de la Paz. Se destacaba la presencia entre el público de siete jóvenes provenientes del Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón, cercano al Anfiteatro, acompañados por una voluntaria y 5 funcionarias que ayudaron así a la integración social y cultural de los jóvenes que allí se atienden.


Deysi Miranda es sampedrina que creció en Candelaria, pianista y directora de la Escuela de Piano de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz. A su vez, Rafael Quezada es un chillanejo, “médico de profesión y violinista de corazón” que ejecuta con gran maestría el instrumento de cuerdas. Ambos lucieron la valía de sus talentos deleitando al público que supo soslayar los inconvenientes de ciertas deficiencias en la amplificación, cosa que debe ser superada en las futuras presentaciones.


En el intermedio, la sorpresa estuvo a cargo de Nicolás Maturana, joven pianista de 16 años, quien cursa tercero medio en el Colegio Concepción de nuestra comuna y es alumno de piano destacado de Deysi Miranda. Su ejecución de la “Canción sin Palabras” (Opus 53 N°6 de Mendelsohn) estuvo a la altura del nuevo Steinway y de los otros dos músicos consagrados.


El programa finalizaba con las Czardas de V.Mmonti, y seguramente hasta los cisnes de nuestra Laguna Grande suspiraban con los bellos sones de violín y piano. Los jóvenes de la Teletón se sumaron con el acompañamiento de sus palmas en la parte más vivaz de los aires eslavos de esta pieza, ejemplo que siguieron otras personas del público, reflejando el agrado general de los vecinos por la calidad de los intérpretes y del repertorio ofrecido.


Tras el saludo de rigor en su despedida, a petición del público, volvieron los artistas a sus instrumentos en el escenario; Deysi miranda Y Rafael Quezada tocaron el tema ”Il Postino” del film “El cartero de Neruda”.


El vecino Francisco Candia, ingeniero hidráulico de 78 años, conversó con Prensa San Pedro. Estaba feliz aunque pide que haya mayor difusión , por ejemplo con lienzos, para avisar a más gente y con anticipación. La voluntaria de la Teletón opinó que los medios deben destacar más la integración a estos actos de los jóvenes y niños que esa institución atiende. El Alcalde fue representado por su jefe de Gabinete, Sr. Eduardo Soto; la Sra. Ana Garrido representó a la Educación Municipal y ambos entregaron presentes a los artistas agradeciendo por el hermoso concierto.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Actividades del 11º aniversario de San Pedro de la Paz

San Pedro de la Paz está celebrando 11 años desde la creación de su municipalidad. Es por esto que en nuestra comuna habrán varias actividades para conmemorar esta ocasión.

En un comunicado a los medios locales, recibimos la agenda de este aniversario. Las actividades ya comenzaron con la Feria de Artesanía Navideña, que se extenderá hasta el 9 de Diciembre en el Centro de Exposiciones Parque Laguna Grande.

El acto central de inauguración de aniversario se desarrollará en el Balneario Laguna Grande desde las 11 horas de mañana jueves, ocasión en la que se entregarán las distinciones al mérito comunal a personas e instituciones destacadas de la comuna.

Con un acto artístico cultural en la Segunda Etapa de San Pedro de la Costa celebrará el segundo aniversario de la población, este viernes 7, en la plaza del jardín infantil.

El miércoles 12 a las 11 horas, en el anfiteatro Laguna Grande, estará en el violín Rafael Quezada y en el piano Daisy Miranda en el Concierto de Violín y Piano en Homenaje a la Educación y a funcionarios municipales en el Anfiteatro. La invitación está abierta a la comunidad y la entrada es liberada como en todas las actividades del Anfiteatro Laguna Grande.

El Clásico Municipalidad de San Pedro de la Paz estará el jueves 13 de Diciembre en el Club Hípico de Concepción.

Con una gala de gimnasia rítmica los gimnastas del Club Deportivo Universidad de Concepción se inaugurará el Gimnasio de Michaihue, el viernes 14 desde las 15 horas.

El Primer Encuentro de Tunas de San Pedro de la Paz, a cargo de la Tuna de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción que celebra su quinto aniversario estará en el anfiteatro el sábado 15 de diciembre a las 18 horas.

El espectáculo de Navidad en el Anfiteatro que organiza la DIDECO, compartirá música y bailes desde las 19:30 horas del viernes 21 de Diciembre.

Las escuelas artísticas de la corporación cultural de San Pedro de la Paz estarán a las 16 horas con el concierto de piano y a las 19 horas con el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Pedro de la Paz.

Una actividad sin confirmar es la del cine itinerante que organiza el grupo juvenil “La Puerta” y que Prensa San Pedro informará oportunamente.

martes, 4 de diciembre de 2007

Segundo día de PSU en San Pedro de la Paz


Con total normalidad se vivió el segundo día de la PSU en San Pedro de la Paz. Desde muy temprano llegaron los 434 alumnos a la sede que Prensa San Pedro visitó, el Liceo San Pedro; el local dos de San Pedro de la Paz.


Desde las 8:15 horas rindieron los alumnos la prueba de matemáticas y por la tarde la pueba de Ciencias Sociales.


En palabras de Nasmi Reyes, uno de los examinadores del local dos sampedrino, consultado por Prensa San Pedro contó sobre el desarrollo de la PSU. “tranquilo, normal sin ningun tipo de inconvenientes”. No siguendo las recomendaciones del DEMRE, organismo organizador de la PSU, algunos alumnos llegaron con sus celulares y “tocaron dentro de la sala” señaló el examinador.



Para ver como estaban viviendo la PSU 2007 los alumnos en San Pedro de la Paz, Prensa San Pedro conversó con algunos de ellos. “la de histora a mi parecer muy fácil” -contó una alumna interrogada por este medio- “la de matematicas, nerviosa, porque ese es mi punto débil”, -dijo la alumna-.


Unas de las profesoras que guió el proceso en una de las salas del local nos contó que los alumnos estaban relajados y que como en años anteriores todo se vivió muy bien.


Los resultados de esta prueba estarán disponibles en 14 días más, desde las 0:01 h. del viernes 21 de diciembre através del sitio web del DEMRE y de los portales web de las universidades del Consejo de Rectores, además de la publicación impresa.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Primer Día de rendición de PSU en San Pedro de la Paz

Con total normalidad se vivió en San Pedro de la Paz el primer día de rendición de la Prueba de Selección Universitaria PSU en las dos sedes sampedrinas que albergaron a los estudiantes.


Las puertas de las dos sedes sampedrinas se abrieron al público a las 7:45 h. y luego de algunos minutos de espera, se dio inicio a la primera prueba del día, la prueba de Lenguaje y Comunicación.


A nivel nacional, hay 149 sedes para rendir la prueba PSU. En San Pedro de la Paz hay dos sedes; el Liceo San Pedro y el Colegio Instituto San Pedro.


Según información recopilada por Prensa San Pedro, algunos pequeños inconvenientes surgieron cuando algunos alumnos recordaron al solicitarles, en el ingreso de los establecimientos, su cédula de Identidad. En el caso del Liceo B-44 San Pedro, se entregaba orientación en esa materia, además de custodia de bolsos, que según recomendaciones del organismo organizador, no estaban autorizados.


Ya en el transcurso de la tarde, desde las 14:15 se desarrolló la prueba electiva de Ciencias, con un poco menos de alumnos que en la jornada matinal.


Para mañana, el segundo día de la PSU, los horarios son los mismos que el día de hoy. En la mañana va la prueba de Matemáticas y en la tarde corresponde la prueba de Ciencias Sociales.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Resultados Fecha 16 del fútbol de San Pedro de la Paz

El campeonato está que arde. Ya está virtualmente terminada la temporada futbolera, pero con los puntos y las matemáticas nunca se sabe. He aquí los resultados obtenidos por Prensa San Pedro de la fecha 16, segunda rueda, jugada el 17 y 18 de Noviembre de 2007.


Los resultados por categorías se muestran a continuación (clic para ampliar)




La próxima fecha tendrá a J. Colo Colo con Independiente; Miramar con Springhill; Pedro de Valdivia con U. Boca Bio Bio; 21 de Mayo con D. San Pedro, entre otros y se esta jugando este fin de semana.


La tabla de posiciones terminada la fecha 16 de la segunda rueda, obtenida por Prensa San Pedro es la siguiente (clic para ampliar)




Prensa San Pedro 2007

Ayuda a los afectados por el terremoto en el norte de Chile

Un avión de la FACH con más elementos de ayuda despachó ayer la ONEMI para ir en ayuda a la población afectada por el terremoto en el norte de nuestro país. La ayuda incluye: carpas iglú, colchonetas, frazadas, elementos proporcionados por la Cruz Roja Chilena, junto a un nuevo comedor de campaña de JUNAEB y vacunas del Ministerio de Salud.


En el transcurso del día de ayer, las comunas de Mejillones y Calama recibieron viviendas de emergencia, distribuídas por la direccion regional de Protección Civil y Emergencias.


La Armada se encuentra prestando asistencia sanitaria a las comunidades costeras de Tocopilla, a través de la lancha misilera “Riquelme”, efectuando ronda médica con personal de enfermeros del buque, médico del hospital de Tocopilla y asistentes sociales de “Ayuda Servicio País”, atendiendo a las localidades de Paquica, Urdu, Caleta Punta Arenas y Lautaro. Además, la lancha patrullera “Díaz” entregó cajas de víveres y otros elementos a la población del sector costero al norte del túnel Galleguillos, que se encuentran aislado por vía terrestre.


Por otra parte, personal de la Infantería de Marina, realiza entrega de 1500 litros de agua a recolectores de algas y sus grupos familiares, que se encuentran aislados por vía terrestre, ubicados en sector Piedras Negras al sur de Caleta Punta Arenas. También se mantiene contacto frecuente con las comunidades costeras ubicadas al sur de Tocopilla, a través de la Policía Marítima.


Esta ayuda se suma a la entregada por el Comité de Operaciones de Emergencia en Tocopilla que en días anteriores entrega a los los niños menores de 15 años vacunas para prevenir la hepatitis y que estuvieron entregándose en los principales hospitales de campaña, poblaciones y equipos móviles de la JUNAEB, entre otros lugares de los sectores afectados.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Resultados de la última fecha del fútbol de San Pedro de la Paz

Para Prensa San Pedro es muy importante el fútbol de San Pedro de la Paz, es por esto que revisaremos la última fecha jugada en las canchas de nuestra comuna el 10 y 11 de noviembre de 2007.


La última fecha jugada es la número 15, de la segunda rueda, donde hubieron muchos goles y muchas buenas jugadas.


Los resultados obtenidos por Prensa San Pedro, son los siguientes (clic para ampliar):


En esta oportunidad el equipo libre es Spring Hill.


El partido jugado de la primera adulta entre los equipos de Balmaceda y Miramar fue suspendido en el primer tiempo, quedando con un empate 1 a 1.


Los equipos Independiente y 21 de Mayo están castigados en esta fecha y sus rivales de turno, Pedro de Valdivia y Candelaria respectivamente, ganan todos los puntos en disputa.


Los equipos D. San Pedro y J. Colo-Colo tiene más de dos jugadores en la selección, es por esto que los partidos de la 1ª adulta están pendientes.


La próxima fecha, que se juega el 17 y el 18 de noviembre, y que Prensa San Pedro difundirá tiene a algunos rivales como L. Acevedo con D. San Pedro; 21 de Mayo con P. de Valdivia; Boca Bio Bio con Balmaceda; Miramar con Las Torres; J. Colo-Colo con O. Ramirez; ; quien estará libre en la próxima fecha es Michaihue.



Cómo va la tabla de posiciones en todas las categorías?. He aquí la tabla de posiciones obtenida por Prensa San Pedro (clic para ampliar)



Prensa San Pedro, 2007


sábado, 10 de noviembre de 2007

Tercera Encuesta de Seguridad Ciudadana en San Pedro de la Paz

Con la participación de 150 encuestadores voluntarios de la carrera de Trabajo Social de la UCSC, se desarrolló el día de hoy sábado 10, la Tercera Encuesta Comunal de Seguridad Ciudadana en San Pedro de la Paz.


Desde muy temprano, a eso de las 8:30 h. y hasta las 13 h. los encuestadores, acompañados por 10 docentes y más de 15 funcionarios municipales, realizaron la consulta que constó de cuatro partes:


-Percepción de la delincuencia en la comuna, que busca comparar los índices locales con los regionales y nacionales


-Percepción de temor e inseguridad, destinada a obtener información relevante sobre los niveles de victimización y de percepción de inseguridad


-Victimización por tipo de delito, para caracterizar los ilícitos cometidos así como el perfil del victimario


-Análisis sobre el desempeño de las principales instituciones locales vinculadas a la seguridad ciudadana.


La Encuesta permitirá determinar de manera más específica y concreta cuál es la problemática delincuencial que actualmente enfrenta la comuna y con esto, focalizar las acciones preventivas de índole comunitario para el próximo período, con el propósito de aumentar la percepción de seguridad y mejorar las acciones del Plan Comunal de Seguridad Pública del año 2008, plan que plasmará los resultados de la consulta.


Los resultados de este proceso se darán a conocer a la ciudadanía a través de diversos eventos comunicaciones a realizar durante el mes de diciembre.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Cobertura a los Juegos de la Araucanía: Región del Bío-Bío participa en La Pampa, Argentina

Con triunfos en ciclismo, fútbol, vóleibol damas y baloncesto femenino y derrotas en baloncesto masculino y vóleibol varones comenzó la participación de la Región del Bío Bío en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que hoy comenzaron en la provincia La Pampa, en Argentina.


Con la asistencia del director regional de Chiledeportes Bío Bío, Claudio Sumonte, anoche fue inaugurada esta decimosexta versión del evento deportivo que reúne a jóvenes de provincias argentinas y regiones chilenas del centro y sur de ambos países. En el campeonato participan selecciones de cada zona en atletismo damas y varones, básquetbol damas y varones, ciclismo masculino, fútbol varones, judo damas y varones, natación masculino y femenino y vóleibol damas y varones.


En la primera jornada Bío Bío comenzó a las 8 de la mañana ganando el baloncesto femenino, equipo que derrotó claramente 83 a 35 al equipo de Neuquén en partido desarrollado en la ciudad de Realicó, 185 kilómetros al norte de la capital de La Pampa, Santa Rosa.


A la misma hora, la Región del Bío Bío también ganaba en vóleibol damas, pero en apretado encuentro. Las representantes chilenas ganaron 3 sets a 2 a Santa Cruz, con parciales 25-17, 19-25, 25-17, 22-25 y 15 a 13, en el set final y definitorio. Sin embargo, a la misma hora perdió el equipo de Bío Bío del baloncesto varones, ante el representante de la provincia Tierra del Fuego por 30 a 44, en la capital, Santa Rosa.


Luego, desde las 10 de la mañana, se jugó el primer partido de fútbol, en el que Bío Bío derrotó 3 goles a 1 a Río Negro, por el Grupo D que incluye a la Región de Aysén. Este deporte y grupo se juega en la localidad Eduardo Castex, 81 kilómetros al norte de Santa Rosa.


Y a la misma hora Bío Bío sufrió su segunda derrota del día en los deportes colectivos, al caer en vóleibol varones por 3 sets a 0 ante la misma Tierra del Fuego, provincia argentina que fue hoy verdugo de la Región del Bío Bío. En los parciales, la región chilena perdió 18-25, 22-25 y 19-25.


Y quizás en el más importante triunfo de la jornada, el equipo de ciclismo de Bío Bío ganó la prueba contrarreloj que se disputó en las calles de Macachín, ubicada 110 kilómetros al sureste de Santa Rosa. Bío Bío se impuso a las escuadras de Los Lagos y La Pampa, que llegaron en segundo y tercer lugar.


Contra un fuerte viento pampero, los pedaleros cumplieron la primera de las pruebas del ciclismo, con 10 kilómetros contrarreloj y por equipos, desarrollados por la Ruta Provincial 18, con largada al este de esta localidad y llegada a pocos metros de la rotonda que marca el cruce con la Ruta Provincial 1.


Los Juegos de la Araucanía se continuarán desarrollando hasta el viernes 9 de noviembre, en este ya tradicional torneo binacional que el año pasado se desarrolló en la Región de Magallanes, ocasión en que Bío Bío terminó sexto en el resumen de todos los deportes.


Junto a los deportistas, técnicos y dirigentes, lideran la delegación del Bio-Bío -que viajó a La Pampa el sábado en la mañana- el director regional de Chiledeportes, Claudio Sumonte; y los funcionarios Patricio Machino y Mario Moreno.


Foto de la ceremonia de inauguración:

sábado, 20 de octubre de 2007

Sismo de menor intensidad fue percibido en San Pedro de la Paz

A las 16:55 horas de hoy sabado, se registró un sismo de intensidades II a IV grados en la Escala de Mercalli en las regiones del Maule, del Bío Bío y de la Araucanía, de acuerdo a la información proporcionada por las Direcciones Regionales de Protección Civil y Emergencias de las intendencias respectivas. El sismo fue percibido en San Pedro de la Paz con IV grados. Las intensidades en otras localidades del país fueron las siguientes:

Concepción, Cauquenes, Los Angeles y Parral; IV grados.
Linares y Angol; III grados.
Talca y Constitución; II grados.

No se reportaron desgracias personales ni daños materiales.

viernes, 19 de octubre de 2007

Con actividad deportiva en San Pedro de la Paz, se realizarán Juegos del Bicentenario en la región

Esta mañana el director de Chiledeportes Bio-Bio Claudio Sumonte, conversó con la prensa local para presentar a la delegación que representara a la region del Bio-Bio en la final Nacional Juegos del Bicentenario, organizada por la entidad deportiva, y que reunirá en la región a más de 3500 deportistas escolares de once disciplinas de todo Chile. Señalo además que “la asistencia de 3.500 escolares de todo el país hace que esta versión 2007 de los Juegos del Bicentenario sea el evento deportivo más masivo que se ha desarrollado en nuestro país”.

La sedes de estos Juegos serán las ciudades de Concepción, Chillán, Los Angeles, Cañete, Quillón, Tomé, Talcahuano, Coronel, Lota y San Pedro de la Paz.

En San Pedro de la Paz, jugarán en el voleibol varones representantes de la IV, V, IX y X regiones, en el gimnasio Michaihue, de Calle Fresia 2645, desde el Lunes 21 al Jueves 24. Representantes del voleibol de otras regiones, jugaran en Coronel y Lota.

El lunes 21 se inicia la competencia con los representantes de la Región de Valparaiso y de Los Lagos a las 15:30 horas.

A continuación, presentamos el cronograma entregado a Prensa San Pedro, con las actividades del Gimnasio de Michaihue.


Lunes 22

15:30 h.

V Region – X Region


17:00 h.

IX Region – IV Region

Martes 23

15:30 h.

V Region – IX Region


17:00 h.

X Region – IV Region

Miercoles 24

15:30 h.

V Region - IV Region


17:00 h.

X Region – IX Region


Las finales del vóleibol se juegan el Jueves 25 de Octubre. Los deportes en competencia en los Juegos del Bicentenario son baloncesto, gimnasia artística, fútbol, vóleibol, balonmano, tenis de mesa, ajedrez, levantamiento de pesas, natación, atletismo, ciclismo y judo, todos en damas y varones. Además, está la gimnasia rítmica, que sólo es femenina.

martes, 16 de octubre de 2007

Homenaje a profesores de San Pedro de la Paz

Enmarcado en la celebración del Día del Profesor, el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, rindió un homenaje a los maestros de la comuna. El alcalde Jaime Soto, hizo un reconocimiento a la abnegada labor del magisterio y felicitó al concejal Mario Delannays, quien fue elegido para integrar la directiva nacional del Colegio de Profesores de Chile.

En el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz hay tres profesores: Mario Delannays Avalos, Audito Retamal Lazo y Sergio Leonelli Leonelli.

Además, durante la sesión se informó de la buena disposición del Concejo Municipal para el estudio de recursos que permitan establecer un incentivo a los profesores del sistema municipal, que estará sujeto al cumplimiento de metas.

En 1977 se fija el 16 de octubre de cada año como el Día del Profesor, fecha que coincide con el día de la fundación del Colegio de Profesores

lunes, 15 de octubre de 2007

Presidenta Bachelet firma proyecto de ley de radiodifusión comunitaria

La presidenta de la república Michelle Bachelet firmó el pasado viernes 12 de octubre en el salón de eventos de la moneda, el proyecto de ley que crea los servicios de radiodifusión comunitaria ciudadana y brinda más beneficios a las radios comunitarias de chile.

Acompañada por los ministros secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, y de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar, la Jefa de Estado sostuvo que esta iniciativa legal, "va a permitir entregarle un apoyo fundamental a las radios comunitarias, de manera de poder avanzar en su tarea, tener ciertas certezas que claramente cuando hay concesiones por un tiempo muy limitado, producen inseguridades de cuánto puede ir uno más allá, cuánto invierte, en qué puede confiar".

Esta normativa legal creará el Servicio Comunitario de Radiodifusión Ciudadana, que comprende un espacio radioeléctrico, cuyo uso y goce de frecuencia se otorgará por concesiones temporales de 15 años a organizaciones de la Sociedad Civil, personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, mediante concurso público.

En lo técnico, según el proyecto de ley, la potencia máxima de estas radios será de 25 watts con una altura de antena de hasta 18 metros. Excepcionalmente, podrán tener una potencia de hasta 40 watts en zonas fronterizas o apartadas. De este modo, el perímetro de acción que se fija para las radios comunitarias se ampliará en relación al que contempla la legislación actual.

Repercusiones ha tenido la noticia en San Pedro de la Paz. En conversación con Prensa San Pedro, el representante legal de Radio Espontánea de la Costa de San Pedro de la Paz, Hugo Rodríguez nos comentó su visión sobre el proyecto de ley; “es de gran importancia. Reconoce a nivel de ley el gran trabajo social que realizan las radios comunitarias, en diferentes índoles: cultural, identidad local”. En lo que respecta a la radio a su cargo, nos comenta que “viene a darle mayor estabilidad en el tiempo", “de 3 a 15 años además es un gran ahorro en dinero” -agregó.

sábado, 13 de octubre de 2007

Curso de Computación en Boca Sur, San Pedro de la Paz

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para un nuevo Curso Básico de Computación e Internet que se dictará en la Escuela Boca Bio-Bío Sur, de San Pedro de la Paz.

El curso consiste en seis sesiones de 3 horas los martes entre las 17:30 y las 20:30. Los alumnos inscritos también pueden asistir a una sesión de práctica los lunes en el mismo horario.

En el curso se puede aprender compo funciona un computador, sus diversos componentes, a emplear un procesador de texto con finalidades prácticas, a navegar en internet para buscar información, realizar trámites y comunicarse através de la creación de correo electrónico propio.

La escuela Boca Bio-Bío Sur, de Avenida Daniel Belmar 980, invita a quien desea participar y que desee aprender computación y que resida en la conurbación Boca Sur, a participar del curso que no tiene costo para el alumno.

Las inscripciones se pueden realizar en inspectoría de la escuela, de 9 a 13 horas y de 15 a 18 horas. El curso se iniciará con las primeras 10 personas que se inscriban. El inicio de las clases es el 23 de octubre de 2007.

jueves, 11 de octubre de 2007

Inauguran nueva sala cuna y jardín infantil en San Pedro de la Paz

En el sector Michaihue de San Pedro de la Paz, se inauguraron las instalaciones de la nueva sala cuna y jardín infantil. En el evento participaron la intendenta del Bío-Bío María Soledad Tohá, el alcalde de la comuna Jaime Soto Figueroa y los seremis de planificación y de educación junto a la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, María Estela Ortiz.

El nuevo establecimiento, de 267 metros cuadrados atenderá a aproximadamente a 52 niños en el jardín infantil y a 20 niños en la sala cuna. El lugar de este establecimiento está junto al Club Deportivo Juventud Colo Colo, en Miguel Brayer 420.

La construcción del jardín infantil tuvo un costo de 92 millones 700 mil pesos, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El aporte municipal sampedrino consistió en el diseño arquitectónico, por un valor de 3 millones de pesos.

miércoles, 10 de octubre de 2007

En San Pedro de la Paz se previene con creatividad


Hoy Miércoles se realizó una reunión del taller del proyecto “En Boca Sur prevenimos con creatividad”, en el salón de eventos de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz.

En la actividad, que comenzó a las 17:30 horas, participaron padres y madres de los jovenes beneficiarios y fué organizada por el Consejo Vecinal de Desarrollo de Boca Sur, quien organiza y ejecuta el proyecto.

El taller dividido en tres grupos, trabaja con niños de 5 a 12 años. El primero de 5 a 7 años trabaja en manualidades. El segundo grupo de 7 a 9 años trabaja con talleres de plástica. El grupo de 9 a 12 participa en talleres de teatro.

La iniciativa cuenta con aportes del fondo CONACE y con el apoyo del programa estatal "Quiero Mi Barrio" que se ejecuta en la población de Boca Sur.

martes, 9 de octubre de 2007

Mantención Electrica en Boca Sur, San Pedro de la Paz

Para mejorar la capacidad y evitar fallas por daños en la conducción, la empresa contratista Tecnet, y la Compañía de distribución de Electricidad CGE, realizaron esta mañana en el sector Daniel Belmar de Boca Sur, camino a Boca Sur Viejo, trabajos de mantención en el tendido eléctrico.

Conversando con Prensa San Pedro, Francisco Cáceres, que estuvo a cargo de las obras comentó que el cambio consistió en la sustitución del conductor de media tensión. Este cambió dejó sin electricidad a cerca de 800 casas del sector, desde las 10 de la mañana. La reposición del servicio se realizó cerca de las 16 horas.

Este cambio de conductores no es nuevo en el sector. Obras anteriores ya se habían realizado en el sector de acceso a Boca Sur.

domingo, 7 de octubre de 2007

Intercomuna: Fallece Don Nibaldo Nibaldo Mosciatti Moena

En el transcurso de esta madrugada, debido a un crítico estado de salud, falleció don Nibaldo Mosciatti Moena, a los 79 años.

Don Nibaldo fué fundador y propietario de Radio Bío Bío y de Canal Regional. Bío-Bío comenzó sus transmisiones en Concepción en 1966, llegando a Santiago en 1997.

Sus restos están siendo velados en la parroquia San Agustín de Concepción y los funerales se realizarán mañana a las 15 horas.

A través de este portal de noticias damos las condolencias a sus familiares y amigos, como también a la comunidad de Bío-Bío Comunicaciones.

sábado, 6 de octubre de 2007

Intercomuna: En el Basketbol, CD UdeConce gana en casa.

En el partido de la tercera fecha de la Dimayor 2007, el equipo del campanil ganó en un emocionante partido a Deportivo Español de Temuco.

La formación inicial fué de Nelson Mendez, Chris Sockwell, Alain Laroche, José Luis Campos y Evandro Arteaga.

En el primer cuarto la udeconce comenzó ganando pero la diferencia se fué haciendo más pequeña hasta finalizar el primer cuarto 23-15.

Luego el tablero se disparó llegando al final del segundo cuarto por 50-29. El tercer cuarto en la Casa del Deporte fué aún más emocionante llegando al 75-43.

El resultado final fué de 91-71. Con este resultado, el Club Deportivo Universidad de Concepción suma nuevos puntos para la Dimayor 2007


Los cesteros de la jornada fueron: Figueroa (2), Villagrán (3), Campos (11), Arteaga (8), Sockwell (34), Méndez (8), Laroche (15), Bravo (7), Hernández (0), Videla (4), Valencia (5)

Mañana Domingo, desde las 20:30 horas, el CD UdeConce se enfrenta a Deportivo Valdivia como local en la Casa del Deporte.

Reportaje: Liceo de San Pedro de la Paz de aniversario

El Liceo San Pedro, de San Pedro de la Paz, está celebrando junto a la comunidad sampedrina su semana aniversario, donde diferentes alianzas compiten por ser la ganadora.

Entre las actividades que se están efectuando, destacan el festival de la voz, del jueves recién pasado. El lunes se realizará el pintado de los muros exteriores del liceo. El martes continúan las actividades, al igual que el miércoles con el baby fútbol y ese día la ceremonia oficial.

Para mover el esqueleto el jueves va el concurso de baile. Lo intelectual no se queda atrás en esta celebración con el concurso de conocimientos del viernes 12 día que además despedirá a la semana aniversario con la final del baby fútbol, la velada y rockola.

El rector del Liceo San Pedro, los profesores y el personal co-docente saludan y felicitan a toda la comunidad liceana en el aniversario nº42

El Liceo San Pedro B-44 se crea un día 1 de Abril de 1965, cuando recién se terminaba la construcción de la Villa San Pedro, respondiendo de esta manera a un anhelo y necesidad de un grupo mayoritario de personas de la unidad vecinal Nº 2 del sector, los cuales, como una manera de contar con un establecimiento de educación secundaria, gestiona la creación de un plantel que impartiera la enseñanza de humanidades.

En la década de los sesenta, el sector Villa San Pedro dependía administrativamente de la Municipalidad de Coronel; por tal motivo, cualquier iniciativa de crear un establecimiento de educación secundaria debía contar con la autorización de dicho municipio.

De esta manera, se concreta la formación de algunos cursos que funcionarían en un local del sindicato de trabajadores de la Papelera Bio - Bío; actual norske scog, como anexo al liceo de la comuna de Coronel. Este local albergó al liceo aproximadamente un año, durante el cual existieron tres primeros años y un segundo año de humanidades. El nombre adoptado en aquella oportunidad, fue el de “Liceo San Pedro, anexo de Coronel”.

En pos de encontrar un lugar definitivo para funcionar nuestro liceo, es apoyada por la junta de vecinos de ese entonces, por profesores y alumnos, una toma del local que ocuparía una escuela básica del sector. Esta toma de catorce días dió resulados, ya que las autoridades educacionales de la época, accedieron a que el Liceo funcionara en dicho local.

En Abril de 1970, el Liceo San Pedro se independiza del Liceo de Coronel, y comienza a funcionar en forma autónoma, según decreto Nº 15.982 del 13 de Julio de 1970.

La primera directora del establecimiento, fue la señora Esilda Henríquez Canales, siendo la primera persona designada como tal, cuando el liceo deja la categoría de anexo, para convertirse en liceo autónomo.

La señora Esilda dirigió el Liceo San Pedro hasta 1987. La segunda persona que dirigió este plantel educacional fue la señora Margarita Méndez Campos, quien en 1987 asume como tal. En Marzo de 1990 hasta estos días se hace cargo de la dirección del establecimiento, don Sergio Urrutia Bustamante.

viernes, 5 de octubre de 2007

Papelucho en San Pedro de la Paz

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región del Bio-Bío y el programa “Creando Chile en mi barrio”, que se ejecuta en la población Boca Sur de San Pedro de la Paz, invitan a la exhibición de la película “Papelucho y El Marciano” (2007).


La historia cuenta de Papelucho y el marciano Det, que se introduce dentro de él, creandose una amistad. Convivir con Det le trae problemas con los mayores así que desea enviarlo de regreso a marte, por lo que crea una nave para viajar al planeta rojo, a propulsión de mil pulgas que lo llevan a Marte donde se separa de su amigo marciano.

El Filme se exhibirá mañana sábado 6 de octubre en la sede social 8-R, Coronel Patiño 664 Boca Sur, a las 15:30 h. La invitación está abierta para toda la familia.

Papelucho y el Marciano, película de animación 2D y 3D basada en la historia de Marcela Paz, tiene una duración de 77 minutos y es una coproducción de Cineanimadores y Canal 13 Films. La dirección de la cinta es de Alejandro Rojas.

Marcela Paz, seudónimo de Ester Huneeus (1902-1985), también fué creadora de “Los Pecosos” (1976) “Perico trepa por Chile” (1978), entre otras obras. En 1982 recibe el Premio Nacional de Literatura.

jueves, 4 de octubre de 2007

Corte de Energía Eléctrica sectorizado en Boca Sur, San Pedro de la Paz

Para realizar trabajos de de mantenimiento y renovación de instalaciones eléctricas, la compañía general de electricidad realizará una interrupción programada de energía eléctrica en un sector específico de Boca Sur en San Pedro de la Paz.

El corte del suministro eléctrico afectará al sector Daniel Belmar, camino a Boca Sur Viejo, hasta llegar al sector Venus.

La interrupción se realizará el próximo martes 9 de octubre y durará aproximadamente 6 horas, desde las 10 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.

martes, 2 de octubre de 2007

San Pedro de la Paz, Chillán y Concepción a final de ajedrez estudiantil


Representantes de las comunas de San Pedro de la Paz, Chillán y Concepción representarán a la región en la final nacional de los juegos estudiantiles del Bicentenario.

En la competencia, dos jugadores de la comuna de Concepción ganaron en la actividad. Se trata de Pablo Salinas Herrera, del Colegio Kingston College y Consuelo Guirriman Delgado, del Colegio Inmaculada Concepción

Los segundos lugares obtuvieron Nicolás Cruz Molina, del colegio Saint John's de San Pedro de la Paz; y Emiliana Pinto Cifuentes, del Colegio La Purísima, de Chillán. Los cuatro representarán a la zona en el campeonato que se realizará del 22 al 27 de octubre.

En varones, Salinas y Cruz, ajedrecistas de la Provincia de Concepción, obtuvieron 6 puntos cada uno. Esto significa que ganaron seis partidos y perdieron uno. Sus rivales fueron ajedrecistas de Cabrero, Arauco, Chillán y San Nicolás. Gracias a sus triunfos, Salinas y Cruz, defenderán la opción de Bío Bío

En damas, Guirriman logró el primer puesto en forma invicta, pues ganó todas sus partidas. En tanto, Pinto ganó 6 y perdió 1 encuentro. Ambas compitieron con ajedrecistas de Arauco, Hualpén, San Carlos y Cabrero. Ellas serán las que defenderán a la Región en damas, escolares de 12 a 14 años de edad.

Este fin de semana se juegan los últimos torneos regionales de nuestra zona: baloncesto, fútbol, vóleibol, todos clasificatorios para la gran Final Nacional que se jugará en diversas sedes de la Región del Bío Bío, organizados y financiados por Chiledeportes.

lunes, 1 de octubre de 2007

Adhesión al Paro de Funcionarios Municipales en San Pedro de la Paz

Aderiendose al Paro llamado por la Confederación de Funcionarios Municipales Asemuch, para hoy lunes 1º de octubre, la Municipalidad de San Pedro de la Paz paralizó sus actividades.

Según información entregada por Asemuch, el llamado a paro abarca a los 45 mil funcionarios de las 345 municipalidades de todo el país, a partir de las 00:00 horas de éste lunes, quienes no atendieron público durante todo el día.

La paralización convocada coincide con la eventual votación en la Comisión de Gobierno Interior del Senado de la idea de legislar del proyecto que modifica las facultades municipales establecidas en el artículo 121º de la Constitución, que a juicio de la Asemuch presenta serias deficiencias en materia de protección a los derechos laborales de los funcionarios y cuya aprobación tendría consecuencias para los municipios.

Según el gremio, de aprobarse la propuesta gubernamental, el alcalde de turno tendrá el poder de crear y suprimir cargos, fijar sueldos y adecuar la planta funcionaria y sus jefaturas, según su conveniencia y en función de las mayorías circunstanciales que tenga en el Concejo, lo que terminaría politizando la gestión municipal. Agregó que el polémico proyecto significará el fin de la carrera funcionaria, los ascensos por mérito y la estabilidad laboral en el sector.

Según información recopilada por Prensa San Pedro, las actividades habituales del municipio sampedrino se retomarán mañana martes 2 de octubre.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Presidenta Bachellet lanza “Creando Chile En Mi Barrio”: San Pedro de la Paz Beneficiario

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, asistió esta mañana al lanzamiento del programa "Creando Chile en mi Barrio", en la comuna de La Pintana. En la oportunidad estuvo acompañada por las ministras de Vivienda, Patricia Poblete, y de Cultura, Paulina Urrutia, entre otras autoridades. En el lanzamiento la presidenta además fué saludada en el día de su cumpleaños.

La Jefa de Estado destacó que esta iniciativa "ayuda a cambiar el rostro, la imagen, incluso el estado de ánimo que tenemos los vecinos, las personas en Chile. Queremos que hablemos de nosotros, entre nosotros”.

Creando Chile en mi barrio” del Consejo de la Cultura y las Artes, cuenta con el apoyo del programa "Quiero Mi Barrio" del MINVU y está destinado a mejorar las condiciones de acceso a bienes culturales y artísticos de calidad; la movilización de capacidades creativas y de emprendimiento cultural existentes, en cerca de 200 barrios cuando esté en pleno funcionamiento. El programa estatal se caracteriza por contar con animadores culturales.

En la Región del Bio-Bío son 4 las comunas beneficiadas con el programa. San Pedro de la Paz, Lota, Los ángeles y Cañete.

En nuestra comuna, San Pedro de la Paz, el barrio beneficiario es Boca Sur, que supera los 18 mil habitantes. Boca Sur contará con animadores culturales, característica del programa, que para la conurbación Boca Sur son Mauricio Marín y Miriam Vega. Ellos tendrán la responsabilidad de fortalecer la gestión cultural comunitaria y estimular la creación y la asociatividad. Para esto gestionarán recursos por un periodo de dos años, los que estarán en Boca Sur.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Resultados encuesta de opinión

Luego de haber realizado una encuesta de opinión, damos a conocer sus resultados.

La encuesta estuvo disponible desde el viernes 7 al viernes 14 de septiembre en www.prensasanpedro.blogspot.com

La pregunta fue la siguiente: ¿Deberían suspenderse los servicios de Biotrén en la comuna? La pregunta estuvo enmarcada en el debate instaurado luego del último accidente ocurrido en San Pedro de la Paz donde se vio envuelta una unidad de transporte del servicio Biotrén.

Del total de votantes, quienes se inclinaron por la alternativa de suspender los servicios del Biotrén, fue un 9% y quienes votaron por no suspender los servicios del Biotrén fueron un 91%.

La encuesta refleja la opinión de nuestros visitantes, no teniendo ninguna validez legal.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Nuevo Colegio en San Pedro de la Costa: Llamarán a licitación

Con una inversión de 1.518 millones de pesos, fondos FIE Emergencia del Ministerio de Educación, a través del Gobierno Regional, la Minicipalidad de San Pedro de la Paz llamará a propuestas para la construcción de un nuevo colegio en el sector San Pedro de la Costa, el último trimestre de este año. Este nuevo establecimiento educacional cubrira a 1.600 alumnos en 24 aulas.

Para el colegio ya se tiene ubicación: Galvarino 3446, cercano al consultorio en construcción.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Barrio Cívico no se construirá en sector el cuadrado

La reunión del Lunes en el club deportivo Obdulio Ramirez fué clara: no se construirá el barrio cívico en el sector de calles Irene Morales, O'Carrol y Rodríguez Aldea. Quien dió la noticia fué el director del proyecto Quiero Mi Barrio Sr. Maccarini.

Donde sí se construirá será en la cancha del sector, pero con propuestas de los vecinos. Una vecina del sector que no deseaba abandonar el lugar, en conversación con Prensa San Pedro nos comentó que estaba contenta con la noticia. "Lo importante es que los vecinos estuvimos unidos"

Ahora el programa estatal buscará otro lugar de Boca Sur donde emplazar el barrio cívico, ya que el proyecto va de todas formas.

martes, 25 de septiembre de 2007

Espontánea Noticias

“Espontánea Noticias” es el nombre de la nueva apuesta programática de Radio Espontánea de la Costa. El programa que comenzó ayer lunes, revisará los hechos que marcarán la agenda noticiosa de San Pedro de la Paz y del país. Acompañará a los que inician su jornada laboral, estudiantes y a todo quien desee comenzar el día bien informado. El programa vá todos los Lunes desde las 7:30 h.

“Espontánea Noticias” lo conducirá y producirá el comunicador Francisco Concha Merino, quien en conversación con Prensa San Pedro, nos comentó sobre el programa. “la idea es que la comuna inicie sus actividades bien informada con el programa, con noticias locales, nacionales e internacionales. Además estamos en conversaciones para extenderlo durante toda la semana”, “lo de ayer fué como un programa piloto” -agregó-.

Con este hecho Radio Espontánea de la Costa continúa con sus Servicios Informativos. La frecuencia de la radioemisora es 105.1 FM en San Pedro de la Paz.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Intendenta del Bio-Bío en visita a Boca Sur

La intendenta de la región del Bio-Bío María Soledad Tohá, hizo una rápida visita a la comuna de San Pedro de la Paz este viernes 21 recién pasado.

Su visita estuvo en marcada en la recepción de las salas cunas construidas en la conurbación de Boca Sur. Primero se dirigió a la sala cuna “Pepita de Oro” ubicada en Pasaje 17, para luego visitar el recinto educativo de Boca Sur Viejo que funcionará como Jardín Infantil y Sala Cuna en Calle Los Boldos 1725, que beneficiará a 20 lactantes y a 32 párvulos.

En la visita la intendenta, que estuvo comento que “esta es una gran oportunidad para las madres y sus niños no sólo en infraestructura, sino que en una educación de calidad lo que es una grandes desafíos del gobierno”

En la visita a la comuna, la intendenta fué acompañada por el alcalde de la comuna, Jaime Soto Figueroa y por el director regional de la JUNJI, Jorge Salazar Vargas.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Saludo en Fiestas Patrias

Luego de la cobertura a fiestas patrias que realizó nuestro blog, saludamos a todos nuestros lectores que nos visitan desde San Pedro de la Paz, Chile y también a nuestros compatriotas que se encuentran en el extranjero. Felices fiestas patrias.


viernes, 14 de septiembre de 2007

Barrio Cívico

Uno de los proyectos del ya conocido programa estatal “Quiero Mi Barrio”, dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, pretende costruir en la población de Boca Sur, en San Pedro de la Paz, un barrio donde se contempla ubicar algunas reparticiones públicas, y un gran espacio de recreación para la comunidad.

Para la construcción del “Barrio Cívico” se deberán expropiar por completo 67 casas, la manzana comprendida entre las calles O'carrol, Irene Morales y Rodríguez Aldea.

Prensa San Pedro conversó con algunos vecinos del sector. Hay dos visiones, quienes no desean retirarse de las casas y otro grupo de vecinos que sí desean irse a vivir a otro sector.

Una vecina que no desea abandonar su casa, nos expuso sus razones para oponerse al barrio cívico:

“no quiero porque esto va a ser una plaza y sabemos lo que pasa con las plazas aquí en Boca Sur.”, “se está atropellando mi derecho de vivir donde yo quiera vivir”, “si mi casa fuera un lugar peligroso, hubieran inundaciones, que estuvueramos cerca de un cerro que pueda venirse abajo, donde haya peligro de vidas, ahí si”, “aquí no hay mejor lugar donde vivir”- añadió

Por otro lado, una vecina del sector que desea aceptar la propuesta del MINVU, nos comentó:

“es más conveniencia, aquí vivimos pura gente adulta” “pienso que las casas son mejores, un barrio mejor, a las casas que tenemos nosotros, tienen más de 20 años y todos no tenemos para hacer una casa nueva”, “sacarnos más afuera es mucho mejor, además la casa nueva nos va a durar unos 20 años más”, “otro ambiente, mejor a la entrada que estar aquí atrás”

La propuesta del MINVU, son casas similares a las construidas en el sector San Pedro de la Costa, y ubicadas en el acceso de Boca Sur, cercano al sector del Liceo Los Andes.

La resolución de si se construye o no el barrio cívico se iba a resolver durante esta semana, pero al parecer esto ocurrirá tras las celebraciones de fiestas patrias. De todas formas, siempre la ultima palabra la tienen los vecinos, y ellos decidirán, por medio de una encuesta, si sus casas se trasladan para dar paso al proyecto, o si siguen habitando sus casas.

Según información entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Boca Sur se construyó en el año 1983, donde actualmente viven más de 18 mil personas.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Desfile en Avenida San Pedro

Con la presencia del gobernador provincial de Concepción, representantes del ejército y el alcalde de San Pedro de la Paz, se desarolló el desfile de fiestas Patrias en San Pedro de la Paz.

El desfile comenzó pasado las 11 horas y reunió a los habitantes alrededor de la Avenida San Pedro, como ya es tradición. En la actividad folclórica se presentaron jóvenes alumnos de la Escuela de San Pedro de la Costa, en la oportunidad mostraron los bailes típicos de las zonas del País, además del pie de cueca que realizó el conjunto Pedregal de San Pedro Viejo.

En lo que respecta al grupo de desfile, participaron organizaciones del sector, como los pescadores, Bomberos de la comuna, grupos juveniles y culturales, y delegaciones de los establecimientos educacionales sampedrinos.

La infaltable chicha en cacho fué ofrecida a las autoridadaes por el club de huasos, quienes invitan a las actividades del campo chileno en la cancha “El Sauce” de Boca Sur Viejo para el día 18 de septiembre.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

18 en San Pedro de la Costa

Muchas organizaciones comunitarias y juntas de vecinos realizarán actividades en los barrios de San Pedro de la Paz. En San Pedro de la Costa, un grupo de vecinos realizará el “Rescate del 18 y Fiestas Patrias con los niños”, actividad que durante el 18 y el 19 de septiembre llevará a los niños y la familia en general juegos tradicionales y comidas típicas. Todo esto en la tercera etapa, en el salón multiuso frente al jardín infantil.

martes, 11 de septiembre de 2007

Sigue la "Agenda Dieciochera"

Más información ha podido recopilar Prensa San Pedro, sobre las actividades para fiestas patrias en San Pedro de la Paz.

Tal es el caso de la ramada a realizarse este fin de semana, desde las 17 horas, en la Junta de Vecinos 8-R de Boca Sur. La ramada es bailable, y los fondos recaudados van en directo beneficio para el Festival Víctor Jara, que organiza el grupo homónimo de Boca Sur. Un pescado frito además el 22 de septiembre.

Imágen: http://www.flickr.com/photos/22148389@N00/516912681

sábado, 8 de septiembre de 2007

Agenda Dieciochera de San Pedro de la Paz

Con el desfile cívico militar se inauguran las actividades de fiestas patrias en San Pedro de la Paz. El desfile reune a representantes de bomberos, carabineros, armada, ejército, escuelas y representantes del mundo comunitario. En la Avenida San Pedro, el jueves 13 a las 11 horas. Organiza la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

Las actividades continúan en el anfiteatro de la Laguna Grande, donde se presentará el dúo “Quelantaro”. La actividad comienza desde las 19 horas del sábado 15 de septiembre.

Desde el viernes 14 hasta el miércoles 19, en el centro de exposiciones de la Laguna Grande, se mostraran artesanías, del Pueblito Artesanal. La atención es de 10:30 a 21:30 horas.

El martes 18 se presentan actividades típicas del campo chileno, en la cancha “El Sauce” de Boca Sur Viejo. Organiza el Club de Huasos.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Fiestas Patrias a la Chilena en San Pedro de la Paz

Dentro de las Fiestras Patrias en San Pedro de la Paz, el Club de Huasos realizará el próximo martes 18 de septiembre, actividades típicas del campo chileno, en la cancha “El Sauce” de Boca Sur Viejo.

Entre las actividades dieciocheras, se destacan las carreras a la chilena, carreras en saco y la típica domadura de novillo que promete ser el espectáculo principal y más esperado por los visitantes.

Don Segundo, del club de huasos contó a Prensa San Pedro, que puede asistir toda la familia y la entrada es totalmente liberada.

La cancha “El Sauce” está ubicada atrás de la Escuela Alberto Blest Gana, casi al llegar a la Avenida Venus.


Semáforos de Boca Sur: “doblados”

Los habitantes del sector Boca Sur, de San Pedro de la Paz, se encontraron hoy viernes con un hecho particular. Dos de los cuatro semáforos que funcionan en la intersección de Avenida Daniel Belmar con Rodríguez Aldea, dentro de la población, estaban doblados y por lo anterior, no estaban funcionando.

Aparentemente, dadas las condiciones en que se encontraban los semáforos, un camión pasó a arrastrar el cableado aéreo, dañándolos y de esta manera inhabilitandolos.

La inhabilitación de estos semáforos deja en el sector Boca Sur, donde habitan aproximadamente 20 mil personas, un cruce peligroso para peatones. En la población circulan tres de las cinco líneas del transporte público de San Pedro de la Paz, además de existir un parque automotriz considerable.

La empresa encargada de los servicios de semáforos en la comuna ya comenzó los trabajos de reposición, y lo que en este momento alerta de la falta del servicio luminoso son, la falta de luz misma y dos letreros en cada dirección del cruce con la frase “Semáforo temporalmente fuera de servicio”.


jueves, 6 de septiembre de 2007

Campeonato de Remo en San Pedro de la Paz

Este viernes 7 y sábado 8 de septiembre, en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, se desarrollará en categorías cadetes de 14 a 16 años y juveniles de 17 a 18 años, la Primera Copa Nacional de Remo.

La competición reunirá a 150 niños y jóvenes pertenecientes a clubes de la Federación ChIlena de Remo, además de representantes de la Federación Sudamericana de Remo y la delegación invitada del Club de Regata de Lima, Perú.

Las actividades clasificatorias del viernes comenzarán desde las 14 horas y el sábado se disputarán las 19 finales, de 9:30 a 12:30 horas. En esta ocasión se rendirá un homenaje al antiguo dirigente de la disciplina Miguel Torregrosa, quien recibirá la distinción “Caballero del Remo Internacional”.

El evento deportivo es organizado por la Asociación Zonal Sur de Remo y cuenta con el patrocinio y apoyo a través de la Oficina de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

Para quienes deseen presenciar las competencias lo pueden hacer desde el Balneario Municipal, la entrada es gratuita.