Google
 

sábado, 20 de octubre de 2007

Sismo de menor intensidad fue percibido en San Pedro de la Paz

A las 16:55 horas de hoy sabado, se registró un sismo de intensidades II a IV grados en la Escala de Mercalli en las regiones del Maule, del Bío Bío y de la Araucanía, de acuerdo a la información proporcionada por las Direcciones Regionales de Protección Civil y Emergencias de las intendencias respectivas. El sismo fue percibido en San Pedro de la Paz con IV grados. Las intensidades en otras localidades del país fueron las siguientes:

Concepción, Cauquenes, Los Angeles y Parral; IV grados.
Linares y Angol; III grados.
Talca y Constitución; II grados.

No se reportaron desgracias personales ni daños materiales.

viernes, 19 de octubre de 2007

Con actividad deportiva en San Pedro de la Paz, se realizarán Juegos del Bicentenario en la región

Esta mañana el director de Chiledeportes Bio-Bio Claudio Sumonte, conversó con la prensa local para presentar a la delegación que representara a la region del Bio-Bio en la final Nacional Juegos del Bicentenario, organizada por la entidad deportiva, y que reunirá en la región a más de 3500 deportistas escolares de once disciplinas de todo Chile. Señalo además que “la asistencia de 3.500 escolares de todo el país hace que esta versión 2007 de los Juegos del Bicentenario sea el evento deportivo más masivo que se ha desarrollado en nuestro país”.

La sedes de estos Juegos serán las ciudades de Concepción, Chillán, Los Angeles, Cañete, Quillón, Tomé, Talcahuano, Coronel, Lota y San Pedro de la Paz.

En San Pedro de la Paz, jugarán en el voleibol varones representantes de la IV, V, IX y X regiones, en el gimnasio Michaihue, de Calle Fresia 2645, desde el Lunes 21 al Jueves 24. Representantes del voleibol de otras regiones, jugaran en Coronel y Lota.

El lunes 21 se inicia la competencia con los representantes de la Región de Valparaiso y de Los Lagos a las 15:30 horas.

A continuación, presentamos el cronograma entregado a Prensa San Pedro, con las actividades del Gimnasio de Michaihue.


Lunes 22

15:30 h.

V Region – X Region


17:00 h.

IX Region – IV Region

Martes 23

15:30 h.

V Region – IX Region


17:00 h.

X Region – IV Region

Miercoles 24

15:30 h.

V Region - IV Region


17:00 h.

X Region – IX Region


Las finales del vóleibol se juegan el Jueves 25 de Octubre. Los deportes en competencia en los Juegos del Bicentenario son baloncesto, gimnasia artística, fútbol, vóleibol, balonmano, tenis de mesa, ajedrez, levantamiento de pesas, natación, atletismo, ciclismo y judo, todos en damas y varones. Además, está la gimnasia rítmica, que sólo es femenina.

martes, 16 de octubre de 2007

Homenaje a profesores de San Pedro de la Paz

Enmarcado en la celebración del Día del Profesor, el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, rindió un homenaje a los maestros de la comuna. El alcalde Jaime Soto, hizo un reconocimiento a la abnegada labor del magisterio y felicitó al concejal Mario Delannays, quien fue elegido para integrar la directiva nacional del Colegio de Profesores de Chile.

En el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz hay tres profesores: Mario Delannays Avalos, Audito Retamal Lazo y Sergio Leonelli Leonelli.

Además, durante la sesión se informó de la buena disposición del Concejo Municipal para el estudio de recursos que permitan establecer un incentivo a los profesores del sistema municipal, que estará sujeto al cumplimiento de metas.

En 1977 se fija el 16 de octubre de cada año como el Día del Profesor, fecha que coincide con el día de la fundación del Colegio de Profesores

lunes, 15 de octubre de 2007

Presidenta Bachelet firma proyecto de ley de radiodifusión comunitaria

La presidenta de la república Michelle Bachelet firmó el pasado viernes 12 de octubre en el salón de eventos de la moneda, el proyecto de ley que crea los servicios de radiodifusión comunitaria ciudadana y brinda más beneficios a las radios comunitarias de chile.

Acompañada por los ministros secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, y de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar, la Jefa de Estado sostuvo que esta iniciativa legal, "va a permitir entregarle un apoyo fundamental a las radios comunitarias, de manera de poder avanzar en su tarea, tener ciertas certezas que claramente cuando hay concesiones por un tiempo muy limitado, producen inseguridades de cuánto puede ir uno más allá, cuánto invierte, en qué puede confiar".

Esta normativa legal creará el Servicio Comunitario de Radiodifusión Ciudadana, que comprende un espacio radioeléctrico, cuyo uso y goce de frecuencia se otorgará por concesiones temporales de 15 años a organizaciones de la Sociedad Civil, personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, mediante concurso público.

En lo técnico, según el proyecto de ley, la potencia máxima de estas radios será de 25 watts con una altura de antena de hasta 18 metros. Excepcionalmente, podrán tener una potencia de hasta 40 watts en zonas fronterizas o apartadas. De este modo, el perímetro de acción que se fija para las radios comunitarias se ampliará en relación al que contempla la legislación actual.

Repercusiones ha tenido la noticia en San Pedro de la Paz. En conversación con Prensa San Pedro, el representante legal de Radio Espontánea de la Costa de San Pedro de la Paz, Hugo Rodríguez nos comentó su visión sobre el proyecto de ley; “es de gran importancia. Reconoce a nivel de ley el gran trabajo social que realizan las radios comunitarias, en diferentes índoles: cultural, identidad local”. En lo que respecta a la radio a su cargo, nos comenta que “viene a darle mayor estabilidad en el tiempo", “de 3 a 15 años además es un gran ahorro en dinero” -agregó.