Google
 

viernes, 31 de agosto de 2007

Biotrén Cuestionado Nuevamente

Con el último accidente en el que se vió envuelto el servicio de Biotrén en San Pedro de la Paz, en donde lamentablemente dos jóvenes profesoras perdieron sus vidas, algunos personeros salieron a alzar sus voces. Es el caso del alcalde de San Pedro de la Paz, Jaime Soto Figueroa, que en un comunicado critica los sistemas de seguridad del servicio de transporte de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado EFE, señalando que si EFE no mejora sus estándares de seguridad, la Municipalidad se verá en la obligación de pedir la suspensión del servicio para evitar la ocurrencia de más accidentes y muertes en la vía.

“Llamo públicamente al Gobierno Regional –dijo el alcalde Soto- a exigir a Ferrocarriles del Estado una mayor sensibilidad social y a ejecutar las inversiones que sean necesarias para mejorar la seguridad tanto en los cruces como en la vía, que son de su exclusiva responsabilidad”. Agregó que las barreras deben cubrir la totalidad de la calzada, a ambos lados de la vía férrea, y contar con la señalización luminosa que corresponda.

El debate está abierto y Prensa San Pedro desea conocer su opinión sobre el tema. Invitamos a los lectores de este blog, a que participen en la encuesta, donde la pregunta es la siguiente: ¿Deberían suspenderse los servicios del Biotrén en la comuna?. Sólo debe votar en la encuesta que se encuentra en la zona lateral izquierda del blog.

jueves, 30 de agosto de 2007

Intercomuna: Ajedrez en Talcahuano

En el Liceo La Asunción, del sector Higueras de Talcahuano, se desarrollará el torneo de ajedrez de la final provincial de los Juegos del Bicentenario.

La cita deportiva comenzará a las 10 de la mañana y contará con la presencia del
director regional de Chiledeportes, Claudio Sumonte y representantes de distintas ramas deportivas de las comunas de la Provincia de Concepción. En el evento, quienes obtengan los primeros lugares pasarán a disputar el torneo regional de ajedrez.

En la Región del Bío Bío se desarrollará la Final Nacional de los Juegos Generación del Bicentenario, entre cuyos 13 deportes está el ajedrez. Las finales nacionales serán del 22 al 27 de octubre, que en el caso del ajedrez la sede será Chillán. Luego del ajedrez, los otros provinciales de Concepción serán el tenis de mesa, el 4 de septiembre en Tomé; el fútbol damas el 5 de septiembre en Hualpén; el atletismo, el mismo día, en Concepción; el baloncesto damas, también el 5, en Lota; y al día siguiente, el baloncesto masculino, también en la ciudad minera.

Los torneos provinciales de Concepción continuarán el 6 y 7 de septiembre con el fútbol varones en Hualpén; el 7 de septiembre con el balonmano en Concepción; el 25 de septiembre con el vóleibol damas en San Pedro de la Paz y terminan al día siguiente con el vóleibol varones en la comuna.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Jornada de Movilización

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, llamó a una jornada para hoy miércoles 29 de Agosto para realizar diversas acciones de movilizaciones y acciones sindicales.

Entre el llamado se sugieren atrasos colectivos a los trabajos, cuchareos y “viandasos” a la hora de colación y la entonación del himno nacional en reparticiones públicas, colegios y hospitales.

En lo netamente local, el llamado a movilización dejó sin transporte público a los usuarios de las comunas de Coronel y Lota, quienes se disponían a tomar micro desde muy temprano para llegar a los trabajos y a las aulas.

En San Pedro de la Paz, diferentes grupos sociales y simpatizantes del movimiento sindical llamaron a un cacerolazo, que comenzará en San Pedro de la Costa, en la segunda etapa, en la noche a eso de las 20 horas, con la proclama “¡No al neoliberalismo!”. La congregación seguirá por el borde costero para llegar a la población Boca Sur.

lunes, 27 de agosto de 2007

Firma de Contrato de Barrio

En el salón de eventos de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz, se realizara la ceremonia de firma de contrato de barrio, del programa “Quiero mi barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que se implementa en la población Boca Sur.

La actividad contará con la presencia del SEREMI Carlos Arbola Burgos, de Vivienda y Urbanismo, el alcalde de San Pedro de la Paz, Jaime Soto Figueroa y representantes de organizaciones comunitarias de Boca Sur.

El Contrato de Barrio es el producto de la primera fase del programa estatal. En este documento se resumen las obras físicas y sociales que se llevarán a cabo con el financiamiento otorgado por Quiero mi Barrio y estampa el compromiso del trabajo realizado en esta etapa entre el gobierno, representado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el municipio de San Pedro de la Paz y la comunidad. La fecha de este contrato de barrio se informará oportunamente través de este medio de comunicación

El programa "Quiero mi Barrio" consiste en la recuperación de 200 barrios vulnerables, en 80 comunas de todo Chile, beneficiando a 120 mil familias. Durante 2006 se comenzó a trabajar en 75 barrios, en 63 comunas de las 15 regiones del país y durante el año 2007 se ha comenzado el trabajo en los 125 barrios restantes.