Google
 

sábado, 6 de octubre de 2007

Reportaje: Liceo de San Pedro de la Paz de aniversario

El Liceo San Pedro, de San Pedro de la Paz, está celebrando junto a la comunidad sampedrina su semana aniversario, donde diferentes alianzas compiten por ser la ganadora.

Entre las actividades que se están efectuando, destacan el festival de la voz, del jueves recién pasado. El lunes se realizará el pintado de los muros exteriores del liceo. El martes continúan las actividades, al igual que el miércoles con el baby fútbol y ese día la ceremonia oficial.

Para mover el esqueleto el jueves va el concurso de baile. Lo intelectual no se queda atrás en esta celebración con el concurso de conocimientos del viernes 12 día que además despedirá a la semana aniversario con la final del baby fútbol, la velada y rockola.

El rector del Liceo San Pedro, los profesores y el personal co-docente saludan y felicitan a toda la comunidad liceana en el aniversario nº42

El Liceo San Pedro B-44 se crea un día 1 de Abril de 1965, cuando recién se terminaba la construcción de la Villa San Pedro, respondiendo de esta manera a un anhelo y necesidad de un grupo mayoritario de personas de la unidad vecinal Nº 2 del sector, los cuales, como una manera de contar con un establecimiento de educación secundaria, gestiona la creación de un plantel que impartiera la enseñanza de humanidades.

En la década de los sesenta, el sector Villa San Pedro dependía administrativamente de la Municipalidad de Coronel; por tal motivo, cualquier iniciativa de crear un establecimiento de educación secundaria debía contar con la autorización de dicho municipio.

De esta manera, se concreta la formación de algunos cursos que funcionarían en un local del sindicato de trabajadores de la Papelera Bio - Bío; actual norske scog, como anexo al liceo de la comuna de Coronel. Este local albergó al liceo aproximadamente un año, durante el cual existieron tres primeros años y un segundo año de humanidades. El nombre adoptado en aquella oportunidad, fue el de “Liceo San Pedro, anexo de Coronel”.

En pos de encontrar un lugar definitivo para funcionar nuestro liceo, es apoyada por la junta de vecinos de ese entonces, por profesores y alumnos, una toma del local que ocuparía una escuela básica del sector. Esta toma de catorce días dió resulados, ya que las autoridades educacionales de la época, accedieron a que el Liceo funcionara en dicho local.

En Abril de 1970, el Liceo San Pedro se independiza del Liceo de Coronel, y comienza a funcionar en forma autónoma, según decreto Nº 15.982 del 13 de Julio de 1970.

La primera directora del establecimiento, fue la señora Esilda Henríquez Canales, siendo la primera persona designada como tal, cuando el liceo deja la categoría de anexo, para convertirse en liceo autónomo.

La señora Esilda dirigió el Liceo San Pedro hasta 1987. La segunda persona que dirigió este plantel educacional fue la señora Margarita Méndez Campos, quien en 1987 asume como tal. En Marzo de 1990 hasta estos días se hace cargo de la dirección del establecimiento, don Sergio Urrutia Bustamante.

No hay comentarios: