En sociedad fué presentado hoy martes el proyecto “Cuida tu cuerpo, goza tu vida, libre de drogas. Lolos y lolas atinen con capoeira”, beneficiado con recursos de la Corporación Nacional para el control de estupefacientes, CONACE.
El lanzamiento del proyecto tuvo lugar en el salón de eventos de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz y contó con la participación del grupo beneficiario, Taller Laboral de Mujeres Jóvenes de Boca Sur y representantes del CONACE a nivel comunal y regional.
El proyecto beneficiará a 20 jóvenes entre 10 y 12 años de la Escuela Boca Bio-Bío Sur, y complementará talleres de prevención de drogas y 48 horas de Capoeira: arte marcial afrobrasileña.
En conversación con Prensa San Pedro, Carlos Saavedra, repesentante del Conace a nivel comunal, nos contó la importancia de los proyectos beneficiados con fondos CONACE en San Pedro de la Paz:
“buscan entregar herramientas concretas a las comunidades, para poder trabajar desde su cultura, su historia y sus potencialidades estrategias de prevención... ...que la comunidad haga lo que mejor sabe hacer: vivir en comunidad, prevenir”.
En San Pedro de la Paz hay siete proyectos con una inversión de 6 millones y medio de pesos y en Boca Sur se invertiran tres millones de pesos. Entre los grupos beneficiarios de Boca Sur se encuentran el Taller de Madres Jóvenes, el grupo Aerobic Dinamic y el grupo Forjadores.
El lanzamiento del proyecto tuvo lugar en el salón de eventos de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz y contó con la participación del grupo beneficiario, Taller Laboral de Mujeres Jóvenes de Boca Sur y representantes del CONACE a nivel comunal y regional.
El proyecto beneficiará a 20 jóvenes entre 10 y 12 años de la Escuela Boca Bio-Bío Sur, y complementará talleres de prevención de drogas y 48 horas de Capoeira: arte marcial afrobrasileña.
En conversación con Prensa San Pedro, Carlos Saavedra, repesentante del Conace a nivel comunal, nos contó la importancia de los proyectos beneficiados con fondos CONACE en San Pedro de la Paz:
“buscan entregar herramientas concretas a las comunidades, para poder trabajar desde su cultura, su historia y sus potencialidades estrategias de prevención... ...que la comunidad haga lo que mejor sabe hacer: vivir en comunidad, prevenir”.
En San Pedro de la Paz hay siete proyectos con una inversión de 6 millones y medio de pesos y en Boca Sur se invertiran tres millones de pesos. Entre los grupos beneficiarios de Boca Sur se encuentran el Taller de Madres Jóvenes, el grupo Aerobic Dinamic y el grupo Forjadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario