sábado, 29 de noviembre de 2008
Radio Teletón online
Haciendo clic en el vínculo de abajo, puede escuchar Radio Teletón online. Transmite desde la mañana del viernes, hasta el sabado 29 en la noche. El trasnoche está a cargo de los estudiantes de Periodismo de la Universidad de Concepción.
http://69.147.230.122:8697/
jueves, 13 de marzo de 2008
Schwenke & Nilo en San Pedro de la Paz
Este dúo ha venido desarrollando un trabajo artístico que es notable no solo por la música, sino además por la poesía que encierran las letras de sus canciones y que han logrado mantener vivo su proyecto a través de estos años, con un público fiel que los sigue en cada una de sus presentaciones.
Como artista invitado y para dar inicio a la jornada, como teloneros se presentará el grupo "Trasandino". La entrada es liberada y organiza la Corporación Cultural de la comuna.
martes, 12 de febrero de 2008
Ciclo de Cine de Verano en Boca Sur, San Pedro de la Paz
Desde este sábado 9 de febrero comenzó el ciclo de cine veraniego en el sector Boca Sur. Las películas van todos los sábados, a las 21 horas y permitirán que muchos vecinos de San Pedro de la Paz puedan disfrutar de reconocidas obras de cine chileno.
Este 9 de Febrero los vecinos disfrutaron de “Malta con Huevo” del director Cristóbal Valderrama en el sector Villa Amanecer.
El sábado 16 de Febrero va la película “Cachimba” del director Silvio Caiozzi en la sede de discapacitados.
Las actividades continúan con “Casa de Remolienda” del director Joaquin Eyzaguirre, en el sector Las Huertas, el sábado 23 de Febrero.
Para terminar el ciclo de cine, el sábado 8 de Marzo los vecinos podrán ver “Radio Corazón”, en cancha límite Michaihue.
Este ciclo de cine de verano, cuenta con el apoyo del MINVU,
miércoles, 30 de enero de 2008
Con "La Banda del Pueblo" se inicia ciclo de teatro al aire libre en San Pedro de la Paz
La información recibida por Prensa San Pedro de los organizadores, por día, es la siguiente:
Miércoles 30 de enero: “
Picardía, amistad, mucho humor y simpleza, en la característica de esta obra que con más de 100 funciones entre Iquique y Coyhaique, se ha transformado en una de las obras más exitosas de los últimos años en Concepción.
La compañía
Jueves 31 de enero: “Tatuaje”, del autor Dea Oler (Alemania). Compañía “
Con este trabajo cerró sus puertas definitivamente Sala Lessing en diciembre del 2007. Y no fue casualidad, Tatuaje es la tercera obra de esta compañía penquista radicada en Santiago y en la cual se puede apreciar la evolución de D’arcangeli en la dirección, usando un texto potente y crudo, de la premiada dramaturga alemana Dea Loher.
Tatuaje trata de una familia disfuncional (Lobo Mete-Saca, Julie Cara-Perra los padres; Lulú y Anita, las hijas) y como los deseos y frustraciones van rompiendo los núcleos tradicionales, hasta dejar solo ruinas y desamparo.
Miedos, esperanzas, destinos, se entremezclan con un gran texto y una limpia puesta en escena, que permite entrar fácilmente en su historia, hasta lograr posiciones que sorprenderán en más de una oportunidad.
Viernes 1 de febrero “Las Sobras de Ayer”, autor Les Luthiers (Argentina) . Compañía Tararier, de Concepción.
Después del éxito obtenido desde su estreno en Octubre del 2005; y después de ser vista por más de 3.000 personas, con presentaciones en Concepción,
“Tararier” (Compuesto casi en su totalidad por alumnos de Teatro de
En el año 2007, Tararier fue el único invitado extranjero a
Sábado 2 de febrero: “Caliche”, autor: investigación colectiva. Compañía Urgente Delirio, de Valparaíso.
Este trabajo teatral es de creación colectiva tanto en la puesta en escena como en la propuesta musical, luego de una investigación histórica sobre la pampa salitrera y el movimiento obrero en los años 1900 hasta 1935. Uno de los hilos conductores es Luis Emilio Recabarren, hoy uno de los más importantes sindicalistas de Latinoamérica. Recabarren junto a todo un proceso social y político generó grandes movimientos de masas resultando de estas algunas veces masacres injustificadas y anécdotas hermosas sobre la hermandad de los pueblos y el orgullo proletario.
Caliche permite viajar a nuestra historia a través de un montaje acabado, estético y por sobre todo de rescate de la memoria histórica, con una hermosa composición musical original y en vivo.
Además, por la reciente conmemoración de los 100 años de Santa María de Iquique, mantiene una vigencia, al plantear cuanto han cambiado las relaciones de poder en esta misma cantidad de años.
La compañía Urgente Delirio fue la única compañía de regiones que participó en la última versión de los Carnavales Culturales de Valparaíso 2007.
Domingo 3 de febrero: “Cautiverio Felis”, autor Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan (España). Compañía Teatro Banda, de Santiago.
Con un montaje que incluye música en vivo, la compañía Tryo Teatro Banda, representa “Cautiverio Felis” (sic) historia basada en la novela que Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñan escribió en siglo XVII al ser apresado por los mapuche. El original es un testimonio de época que revela a su autor, en plena colonización, como un firme defensor de los derechos indígenas.
Soldado de
Tryo reedita la antigua historia, a través de tres actores-músicos, los que, a su vez, encarnan a más de veinte personajes. Acompañados de instrumentos nativos y clásicos, estos reflexionan en voz alta sobre el origen del la chilenidad.
Tryo Banda Teatro se ha presentado en gran parte de nuestro país, además de giras por Bolivia, Colombia y España, recibiendo entre otros premios mejor obra y actor en el Encuentro TE-VEO Zamora España, Primer lugar en los temporales Teatrales de Puerto Montt 2007 y siendo seleccionada para la versión del Festival Internacional Santiago a Mil 2008.
Todas las obras están programadas para las 21 horas. La entrada es gratuita. Un proyecto de Gestión Urbana con el apoyo de la Corporación Cultural de nuestra comuna.
lunes, 21 de enero de 2008
Preparan Campaña para el uso masivo de la bicicleta en San Pedro de la Paz y la intercomuna
En Concepción, Hualpén, Chiguayante y San Pedro de la Paz se realizarán cicletadas familiares en avenidas, parques y ciclovías de la intercomuna.
Luego de un pequeño receso de verano, Prensa San Pedro les quiere comentar que una nueva versión de la campaña por el uso masivo de la bicicleta realizará este verano el gobierno en diversos puntos de la Provincia de Concepción. El programa, Ciclobío 2008 busca que la comunidad use ese medio de transporte y las vías construidas para ello.
La campaña de este año comenzará el domingo 3 de febrero y se realizará cada domingo del próximo mes en calles y lugares de alta concurrencia de público de Hualpén, Chiguayante, Concepción y San Pedro de la Paz. Así lo informó el comité organizador de la actividad, dirigido por la Comisión de Planificación de Inversiones en Infraestructura de Transportes (SECTRA).
La idea central es que las personas que poseen bicicletas salgan esos días a los diversos puntos dispuestos, para que en forma masiva los ciudadanos hagan uso de las ciclovías, de las calles y parques de estas comunas. Así se pretende generar conciencia de que la bicicleta es un medio de transporte de gran calidad, pues traslada como cualquier otro medio, permite la realización de actividad física suave, no congestiona el tránsito y es ecológico.
El domingo 3 de febrero corresponde la inauguración del programa con estas actividades deportivas en nuestra comuna, en la ruta formada por el Parque Costanera de Concepción, el Punte Llacolén, la calle Luis Acevedo de San Pedro Viejo, la Laguna Grande y el Anfiteatro. La extensión total es de 5 kilómetros. Las Estaciones o puntos de encuentro serán el acceso penquista del puente y el Balneario Municipal de la Laguna Chica.
La iniciativa es organizada también por Chiledeportes, la SEREMI de Transportes, el Canal Deportivo Laboral, las cuatro municipalidades de la conurbación y la consultora Solutiva.
Los otros días de actividades masivas en bicicleta serán los domingos 10, 17 y 24 de febrero. El 10 será en Hualpén (ENAP hasta Parque Pedro del Río), el 17 en Chiguayante (Plaza Manuel Rodríguez – 8 Oriente – Paso Desnivel) y el 24 en Concepción el cierre y Gran Cicletada Ciclobío (Universidad de Concepción hasta Laguna Grande).
Actualmente, la intercomuna posee 30 kilómetros de ciclovías y cada nuevo proyecto inmobiliario debe considerar estas pistas de transporte. Además, según un estudio de 1999, el 0,6 por ciento del traslado de las personas se hace en bicicleta, habiendo un mayor uso de este medio en Chiguayante y Talcahuano.
En las actividades habrá otras iniciativas de actividad física, se fomentará el uso de cascos y se entregará algunos regalos.
miércoles, 9 de enero de 2008
San Pedro de la Paz se beneficiará con la Televisión Digital Terrestre
Muchos ya disfrutan de las bondades de la Televisión Digital. Pero una gran mayoría, espera la definición de norma de transmisión de TDT chilena. Asi como hay muchos también que no saben sobre este tema.
La Televisión Digital Terrestre, también conocida como TDT, en simples palabras es la denominación a la emisión de imagenes de televisión, en forma digital.
La TDT se emite en "forma de bits" o sea de forma binaria, con ceros y unos, tal como trabaja un computador. La forma de emitir la televisión actual es mediante transmisión electromagnética, o "análoga".
Esta nueva televisión permitirá mayor cantidad de canales, mayor calidad de recepción y nuevas prestaciones, lo que beneficiará a San Pedro de la Paz y a todo el país.
Lo invitamos a visitar con toda confianza el Blog Sobre la Television Digital Terrestre, para conocer sobre este tema, que sin duda le afectará, ya que este paso de análogo a digital es definitivo:
http://www.televisiondigitalchile.blogspot.com/
sábado, 5 de enero de 2008
Grupo Raices Latinas de San Pedro de la Paz Se Presenta en Anfiteatro
El Grupo de Danzas Latinoamericanas “Raices Latinas”, es una agrupación destinada a fomentar el folklore de América Latina, por medio de los menores y jóvenes, provenientes principalmente de Boca Sur, Michaihue, Candelaria y de los nuevos sectores que se han instalado en nuestra comuna. Es una institución sin fines de lucro y no esta ligada a ninguna institución privada o estatal. En él participan menores y jóvenes de las comunas de San Pedro de la Paz, Talcahuano, Coronel y Concepción, que ocupan su valioso tiempo libre aprendiendo y difundiendo nuestro folklore.
Este grupo además forma a jovenes tanto en el baile como en valores. Le preguntamos a Don Reinaldo sobre el trabajo de los jóvenes y nos contó que es un trabajo a largo plazo, y puede percibir que la danza es parte importante de sus vidas.
Créditos Fotográficos: Sitio Web Raices Latinas
jueves, 3 de enero de 2008
San Pedro de la Paz participó en final de canotaje: Región del Bio-Bío campeona
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVTs-xtiktgjJifLfwIKMFYX_TpNJKZUfbX8igmr5iK64jKQP2pxrGhrt4ZnukNdnPOFiKxNTrDX9hCVg9H6JgVIWqzSYAN7VyMSolEKNoDK8dmCvvdcBNjkt10QeSjoRY_8Z6aX8dig8/s400/publico_ed.jpg)
Por cuarto año consecutivo, la Región del Bío Bío ganó la Final Nacional de Canotaje de los Juegos Generación del Bicentenario, torneo escolar financiado por la entidad estatal Chiledeportes y que se desarrolló el sábado 29 de Diciembre de 2007, en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz. En el campeonato participaron siete regiones.
Los canoístas y kayakistas de la Región del Bío Bío obtuvieron seis medallas de oro y tres de plata. El segundo lugar se lo llevó la Región del Maule con dos oros, dos platas y un bronce; en tanto la Región de la Araucanía fue tercera con un oro, tres platas y un bronce. El resto de las ubicaciones fueron para las regiones de Atacama, Tarapacá, Coquimbo y Metropolitana, en ese orden.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipZtaN80H9nvw2otxgrzKJH5DMOqPuOXKiuBX_WzRiJnn-bKWlFeajqkCM4CsOWaHxp4XsZEDxxDe-P3ohd0XeF1RUF0AVpK8oLVUw4tcQzhBDpe1GVSI8Su_JjUUgNw4clHrs5-xoEQQ/s400/varonesk2_ed.jpg)
La más importante prueba de la jornada fue la de 2 mil metros para Kayak-1 (K-1) en bote Escuela categoría Infantil Varones, ya que fue la única en la que compitieron las siete regiones presentes. En esa categoría ganó René Superreguy Miranda, de la Región del Bío Bío. Otra prueba importante fue la de 2 mil metros para K-1 en bote Olímpico Menor Varones, donde ganó Manuel Chacano Gaete de la Región de la Araucanía. En la misma prueba para Damas, tras dos volcamientos de embarcaciones, ganó Jeanaret Valenzuela Soto de la Región del Bío Bío. En el K2 Olímpico Menor Varones ganó la pareja Gonzalo Neira Neira y Jesús Neira Centeno, de la Región del Bío Bío, prueba en la que hubo dos volcamientos y el retiro de una embarcación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQFn5T457JQHLWLljXXXXjg96wOb7pZLZl3ym7gf26xwq1li6_zX7pFDSo3jnKe_Baz-N6VlAkd20OCk5IjdG3kwGeolO1J-cAR3qgfrtgAoqQKzD8zSlfvvv0Zw5RhKy23n5SwWes0mc/s400/damask1_ed.jpg)
Buena parte de las pruebas organizadas por la Federación Chilena de Canotaje, con apoyo de técnicos del Centro de Entrenamiento Regional de Chiledeportes Bío Bío, fueron presenciadas por el director de esta repartición de gobierno, Claudio Sumonte Márquez. En la ocasión observó las pruebas y departió con dirigentes y técnicos de este estratégico deporte para la Región del Bío Bío.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdoakOUy71Hq_XVct795-5BFpdfMgIFcCLXAUpHfioViHJN5sEoeGiq-H5B6vDrdtNAN1MJcgWBCWLPVQsm2zSIybGnS6xUHB2NigU2sOBkuzAeqewdZpCFPk9t1PvsJ4PoRIr5TeMYLI/s400/damask2_ed.jpg)
Los otros ganadores de la final nacional fueron Carla Sandoval, de Bío Bío, en K-1 Escuela Infantil; Jorge Antileo, de La Araucanía, en K-1 Olímpico Infantil; la dupla Reyes y Concha de Maule, en K-2 Olímpico Infantil Varones; Daniela Palma y Constanza Torres, de Bío Bío, en K-2 Olímpico Menores; Javier Medina, de Bío Bío, en Canoa 1 Olímpico Menor; Daniela Elgueta y Jasmín Poblete, de Maule, en K-2 Olímpico Infantil; Ángelo Astete, de Bío Bío, en C-1 Infantil, que le ganó a otro competidor. Finalmente hubo dos pruebas en que sólo compitió una embarcación, la que por lo tanto es la ganadora: Nicol Palma, de Bío Bío, en K-1 Olímpico Infantil; y la pareja Felipe Muñoz y Diego Troncoso, también de la Región del Bío Bío, en C-2 Menores.
Felicitaciones de Prensa San Pedro a todos los jóvenes participantes que se dieron cita en la Laguna Chica de nuestra comuna, especialmente a los representantes de San Pedro de la Paz y a su escuela de canotaje.
martes, 1 de enero de 2008
Corte de luz en Boca Sur, San Pedro de la Paz
Comenzamos el año 2008 en Prensa San Pedro con la información de un corte de electricidad que se registró aproximadamente a eso de las 17 horas con 25 minutos en el sector Boca Sur de San Pedro de la Paz hoy día de año nuevo. El corte duró aproximadamente 50 minutos, y afectó principalmente al borde costero sampedrino.
La energía eléctrica llegaba intermitentemente, lo que pudo haber afectado algunos aparatos eléctricos más sensibles. Lo que se recomienda en estos casos es dejar desconectado todos los aparatos hasta estar completamente seguro de la restitución del servicio eléctrico.
Según información entregada por las compañías eléctricas, estos cortes son comunes en estas fechas debido al sobreconsumo, lo que se pudo ver reflejado en el corte de electricidad del día de ayer, justo algunos minutos de haber llegado el nuevo año 2008.