Google
 

sábado, 29 de noviembre de 2008

Radio Teletón online

Queremos invitarlos a escuchar Radio Teletón online. Esta iniciativa es apoyada por la sede Teletón de San Pedro de la Paz y es coordinada por la Asociación Internacional de Radios Educativas.

Haciendo clic en el vínculo de abajo, puede escuchar Radio Teletón online. Transmite desde la mañana del viernes, hasta el sabado 29 en la noche. El trasnoche está a cargo de los estudiantes de Periodismo de la Universidad de Concepción.

http://69.147.230.122:8697/

jueves, 13 de marzo de 2008

Schwenke & Nilo en San Pedro de la Paz

Este sábado 15 de Marzo a las 20 horas se presenta el destacado grupo Schwenke &Nilo en el anfiteatro Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

Este dúo ha venido desarrollando un trabajo artístico que es notable no solo por la música, sino además por la poesía que encierran las letras de sus canciones y que han logrado mantener vivo su proyecto a través de estos años, con un público fiel que los sigue en cada una de sus presentaciones.


Como artista invitado y para dar inicio a la jornada, como teloneros se presentará el grupo "Trasandino". La entrada es liberada y organiza la Corporación Cultural de la comuna.

martes, 12 de febrero de 2008

Ciclo de Cine de Verano en Boca Sur, San Pedro de la Paz

Desde este sábado 9 de febrero comenzó el ciclo de cine veraniego en el sector Boca Sur. Las películas van todos los sábados, a las 21 horas y permitirán que muchos vecinos de San Pedro de la Paz puedan disfrutar de reconocidas obras de cine chileno.


Este 9 de Febrero los vecinos disfrutaron de “Malta con Huevo” del director Cristóbal Valderrama en el sector Villa Amanecer.


El sábado 16 de Febrero va la película “Cachimba” del director Silvio Caiozzi en la sede de discapacitados.


Las actividades continúan con “Casa de Remolienda” del director Joaquin Eyzaguirre, en el sector Las Huertas, el sábado 23 de Febrero.


Para terminar el ciclo de cine, el sábado 8 de Marzo los vecinos podrán ver “Radio Corazón”, en cancha límite Michaihue.


Este ciclo de cine de verano, cuenta con el apoyo del MINVU, la Municipalidad sampedrina y el consejo Vecinal de Desarrollo de Boca Sur.

miércoles, 30 de enero de 2008

Con "La Banda del Pueblo" se inicia ciclo de teatro al aire libre en San Pedro de la Paz

Desde hoy miércoles 30 de enero y hasta el domingo 2 de febrero de 2008 se desarrollará en el Anfiteatro Laguna Grande el ciclo de teatro al aire libre en San Pedro de la Paz.

La información recibida por Prensa San Pedro de los organizadores, por día, es la siguiente:


Miércoles 30 de enero: La Banda del Pueblo”, basado en un cuento del ecuatoriano José de la Cuadra. Compañía La Pituca, de Concepción.

La Banda de Pueblo es la historia de cinco músicos populares chilenos, que recorren el país geográfica y musicalmente. Ambientada en la década del 50 y con una estética de teatro popular, es un viaje a ese Chile perdido, pero de fuerte arraigo en el imaginario colectivo de este país.


Picardía, amistad, mucho humor y simpleza, en la característica de esta obra que con más de 100 funciones entre Iquique y Coyhaique, se ha transformado en una de las obras más exitosas de los últimos años en Concepción.


La compañía la Pituca es una fusión entre músicos y actores, lo que permite disfrutar de un espectáculo variado y sorprendente, donde la risa va acompañada por emotivos recuerdos demúsica tradicional.


Jueves 31 de enero: “Tatuaje”, del autor Dea Oler (Alemania). Compañía “La Perra, de Concepción.

Con este trabajo cerró sus puertas definitivamente Sala Lessing en diciembre del 2007. Y no fue casualidad, Tatuaje es la tercera obra de esta compañía penquista radicada en Santiago y en la cual se puede apreciar la evolución de D’arcangeli en la dirección, usando un texto potente y crudo, de la premiada dramaturga alemana Dea Loher.


Tatuaje trata de una familia disfuncional (Lobo Mete-Saca, Julie Cara-Perra los padres; Lulú y Anita, las hijas) y como los deseos y frustraciones van rompiendo los núcleos tradicionales, hasta dejar solo ruinas y desamparo.


Miedos, esperanzas, destinos, se entremezclan con un gran texto y una limpia puesta en escena, que permite entrar fácilmente en su historia, hasta lograr posiciones que sorprenderán en más de una oportunidad.


Viernes 1 de febrero “Las Sobras de Ayer”, autor Les Luthiers (Argentina) . Compañía Tararier, de Concepción.

Después del éxito obtenido desde su estreno en Octubre del 2005; y después de ser vista por más de 3.000 personas, con presentaciones en Concepción, La Serena, Santiago y Buenos Aires; la compañía de teatro “Tararier” tiene el placer de presentar el montaje “Las Sobras de Ayer” que corresponde a un tributo a la reconocida compañía de instrumentos informales “Les Luthiers”, cuyo singular humor nace comprometido con la idea de entretener a través del humor musical y el teatro.


“Tararier” (Compuesto casi en su totalidad por alumnos de Teatro de la Universidad del Desarrollo) reconoce al grupo argentino como creador de todas las obras que se llevan a cabo, y sólo pretende rendir un homenaje, acercando a “Les Luthiers” al público local y a quienes no conozcan a esta compañía que tanto admiran.


En el año 2007, Tararier fue el único invitado extranjero a la Expo Les Luthiers, que se realizó en Buenos Aires, en conmemoración a los 40 años de la agrupación argentina.


Sábado 2 de febrero: “Caliche”, autor: investigación colectiva. Compañía Urgente Delirio, de Valparaíso.


Este trabajo teatral es de creación colectiva tanto en la puesta en escena como en la propuesta musical, luego de una investigación histórica sobre la pampa salitrera y el movimiento obrero en los años 1900 hasta 1935. Uno de los hilos conductores es Luis Emilio Recabarren, hoy uno de los más importantes sindicalistas de Latinoamérica. Recabarren junto a todo un proceso social y político generó grandes movimientos de masas resultando de estas algunas veces masacres injustificadas y anécdotas hermosas sobre la hermandad de los pueblos y el orgullo proletario.


Caliche permite viajar a nuestra historia a través de un montaje acabado, estético y por sobre todo de rescate de la memoria histórica, con una hermosa composición musical original y en vivo.


Además, por la reciente conmemoración de los 100 años de Santa María de Iquique, mantiene una vigencia, al plantear cuanto han cambiado las relaciones de poder en esta misma cantidad de años.


La compañía Urgente Delirio fue la única compañía de regiones que participó en la última versión de los Carnavales Culturales de Valparaíso 2007.


Domingo 3 de febrero: “Cautiverio Felis”, autor Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan (España). Compañía Teatro Banda, de Santiago.

Con un montaje que incluye música en vivo, la compañía Tryo Teatro Banda, representa “Cautiverio Felis” (sic) historia basada en la novela que Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñan escribió en siglo XVII al ser apresado por los mapuche. El original es un testimonio de época que revela a su autor, en plena colonización, como un firme defensor de los derechos indígenas.


Soldado de la Corona, hijo de un general conquistador y educado por jesuitas, Nuñez de Pineda y Bascuñán llegó a apreciar a sus captores al descubrir su nobleza y vocación pacífica, comprendiendo también el motivo de su beligerancia. Al relatar su propio cautiverio entre los indígenas, denuncia la codicia española y la decadencia de la administración del Reino de Chile como causa de la ira mapuche.


Tryo reedita la antigua historia, a través de tres actores-músicos, los que, a su vez, encarnan a más de veinte personajes. Acompañados de instrumentos nativos y clásicos, estos reflexionan en voz alta sobre el origen del la chilenidad.


Tryo Banda Teatro se ha presentado en gran parte de nuestro país, además de giras por Bolivia, Colombia y España, recibiendo entre otros premios mejor obra y actor en el Encuentro TE-VEO Zamora España, Primer lugar en los temporales Teatrales de Puerto Montt 2007 y siendo seleccionada para la versión del Festival Internacional Santiago a Mil 2008.


Todas las obras están programadas para las 21 horas. La entrada es gratuita. Un proyecto de Gestión Urbana con el apoyo de la Corporación Cultural de nuestra comuna.